Los datos y los resultados que estos arrojen beneficiarán la reputación de su entidad y potenciarán la demanda estudiantil de su institución. La implementación de Inteligencia Artificial y Big Data & Analytics llevará a la transformación de su estrategia de enseñanza e investigación académica. Potencie y optimice labores administrativas para la agilización de procesos al interior de la entidad. El trato adecuado de los datos brindará resultados favorables y visibles a sus estudiantes.
Beneficios de trabajar con
Servicios Inteligentes

Preparación hacia la excelencia
Prepare y brinde instrumentos adecuados y acertados a sus estudiantes para enfrentar el mercado laboral. La profundización y el perfeccionamiento de conocimientos en estadística, analítica y big data serán determinantes a la hora de su ingreso al mundo laboral.

Fortalecimiento del conocimiento
La optimización y el mejoramiento del conocimiento investigativo de su cuerpo docente se verá reflejado en el comportamiento y la habilidad de sus estudiantes dentro del mundo laboral. El mejoramiento de los estándares educativos de su institución brindará reputación de la institución ante la sociedad.

Instituciones inteligentes
Analice los perfiles de los candidatos para un proceso de admisión ágil y acertado. Disminuya la deserción estudiantil conociendo el comportamiento de sus estudiantes. Genere fácilmente reportes para tomar decisiones de una manera rápida, basándose en la información y no en la intuición.
Transforma tu empresa con big data y tecnología
Facultad de ingenierías
- Aplique modelos analíticos para determinar los factores que inciden en los resultados de sus procesos.
- Dimensione la infraestructura tecnológica haciendo uso de simulaciones y pronósticos.
- Mejore sus decisiones aprovechando los datos de sus múltiples procesos.
Facultad de ciencias de la salud
- Estime la posibilidad de que un paciente padezca una determinada enfermedad usando modelos predictivos.
- Use árboles de clasificación y caracterizaciones de grupos para detectar perfiles y comportamientos de pacientes que recibieron un tratamiento.
- Utilice técnicas de muestreo, análisis descriptivos y análisis multivariados de la varianza ANOVA, para determinar los elementos que inciden en la salud de la población.
Facultad de investigación y ciencias básicas
- Realice análisis de impacto de los fenómenos meteorológicos en la producción agrícola de un determinado departamento modelando con Series de Tiempo.
- Detecte los tratamientos más influyentes modelando Diseños Experimentales.
- Formule hipótesis para pruebas adicionales, aclare las relaciones entre las variables, cree segmentos (clusters), identifique tendencias y realice predicciones en su investigación.
Programa de mercadeo
- Gestione sus campañas de mercadeo de forma automatizada y asistida por inteligencia artificial para lograr mayor relevancia y pertinencia en sus mensajes segmentados.
- Gestione la Experiencia del Estudiante en todo su Journey Map, con soluciones de gestión como asistentes virtuales, SMS y E-mail marketing.
Facultad de ciencias económicas y administrativas
- Comprenda los ciclos económicos haciendo uso de modelos econométricos y técnicas de muestreo.
- Analice el impacto de diferentes variables económicas en el resultado de su organización.
- Realice simulaciones de Monte Carlo para reducir el riesgo y aportar mayor seguridad a la toma de decisiones.
- Mejore sus decisiones aprovechando los datos de sus múltiples procesos.
Facultad de ciencias sociales
- Realice modelos sobre proyecciones poblacionales y expréselos en gráficas avanzadas.
- Estudie, analice y segmente la población según variables que permitan ejecutar modelos predictivos.
- Unifique los datos de una población sin importar su volumen y automatice los procesos de control social como seguridad, bienestar, migración, entre otros.
- Mejore sus decisiones aprovechando los datos de sus múltiples procesos.